Amalia Cristina Lora Peña es líder del área Creativa y de Desarrollo Científico-Tecnológico en LorArtek LLC, donde encabeza proyectos basados en redes neuronales, modelos matemáticos aplicados a la neurociencia y la bioinformática, así como sistemas de inteligencia artificial orientados al desarrollo de dispositivos interactivos como narradores inteligentes. A pesar de su juventud, su experiencia y enfoque interdisciplinar le permiten diseñar estrategias de alto nivel en soluciones tecnológicas con impacto humano, educativo y emocional. Su trabajo conecta datos, algoritmos y sensibilidad, siendo pieza clave en la creación de productos que integran arte, ciencia y tecnología.

Además, Amalia es el soporte creativo y técnico fundamental de la plataforma PoesíaConCiencia, un espacio que fusiona pensamiento científico, filosofía y creación literaria. Desde el backend funcional hasta la curaduría poética, su huella se extiende en cada rincón del sitio, donde también comparte su obra como autora. Un ejemplo de ello es su poema “Despertar”, que refleja cómo la poesía puede dialogar con la fragilidad humana y la resiliencia, aportando al proyecto una dimensión emocional que trasciende la lógica técnica. Su perfil, que fusiona ciencia dura con expresión artística, impulsa tanto a LorArtek como a PoesíaConCiencia hacia una visión profundamente integradora, innovadora y humanista.

Amalia Cristina Lora Peña (nacida el 24 de octubre de 2003) es una joven profesional con un perfil poco común: une con naturalidad el pensamiento lógico y estructurado de la ciencia con la creatividad emocional del arte. En LorArtek LLC lidera el área de Desarrollo Científico-Tecnológico y Creativo, siendo responsable del diseño y ejecución de soluciones basadas en redes neuronales, modelado matemático y inteligencia artificial aplicados a la innovación tecnológica, la bioinformática y la neurociencia. Su enfoque permite a LorArtek ofrecer productos y estrategias avanzadas que abarcan desde interfaces inteligentes hasta herramientas personalizadas para marketing emocional, dispositivos interactivos, y soluciones científicas con aplicación real.

Desde su infancia, Amalia mostró una inclinación natural por las ciencias biológicas, aunque al mismo tiempo colaboraba activamente en proyectos informáticos desarrollados en Cuba por su padre, sin saber aún que estaba cimentando una base técnica que años después se volvería crucial. Participó en la creación de sitios web, APIs en Java y estructuras complejas en C# sin dominar aún el lenguaje técnico, pero absorbiendo la lógica detrás de cada proceso. Al descubrir la bioinformática, encontró la fusión perfecta entre biología e informática: una disciplina que representaba exactamente quién era ella. Durante su formación como ingeniera en bioinformática, comprendió que ya dominaba muchas herramientas técnicas y conceptuales que otros apenas comenzaban a aprender. Esa madurez adquirida, sumada a su pensamiento crítico, la convierten en una figura clave dentro de LorArtek para estructurar flujos de trabajo complejos, diseñar arquitecturas de proyectos escalables y aplicar modelos inteligentes a contextos reales.

Pero lo que realmente distingue a Amalia no es solo su capacidad técnica. Su sensibilidad artística y su dominio de la narrativa, la fotografía y la creación audiovisual aportan una dimensión única al enfoque de LorArtek. Es precisamente esa combinación —rigurosidad científica con visión artística— lo que imprime carácter a cada producto y servicio desarrollado por la empresa. En un entorno donde la tecnología suele alejarse de lo humano, Amalia tiende puentes: convierte algoritmos en experiencias, datos en emociones, y soluciones técnicas en propuestas con alma. Sus habilidades creativas son clave en el diseño de campañas de marketing digital con contenido personalizado, en la creación de experiencias interactivas basadas en IA, y en la producción de dispositivos inteligentes que se comunican con el usuario de forma cercana y significativa.

A pesar de su juventud, su capacidad para liderar procesos de innovación científica y tecnológica, su madurez conceptual y su intuición estética hacen de ella una figura fundamental en la visión a largo plazo de LorArtek. No es simplemente una ingeniera ni una artista: es el núcleo creativo-científico de una empresa que apuesta por transformar la manera en que la tecnología se integra a nuestras vidas. Bajo su liderazgo, LorArtek avanza con firmeza en su misión de desarrollar soluciones que no solo resuelvan problemas, sino que también conecten con las personas desde la emoción, la estética y el conocimiento.

Scroll al inicio